DANZAR LA VIDA, TEATRALIZAR LA HUMANIDAD

POSTGRADO de TERAPIA CORPORAL Y TEATRO TRANSFORMADOR (5 talleres de nov 24 a mar 25)
Este programa es una oportunidad única para la profundización individual en sesiones grupales, Dirigido a personas con proceso terapéutico previo y a profesionales con experiencia en el campo terapéutico, tales como psicolog@s, terapeutas y artistas, que buscan profundizar en su desarrollo personal y profesional.
¿Qué ofrecemos?
Proponemos un espacio de crecimiento y aprendizaje donde:
- Profundizarás en tu proceso terapéutico personal, movilizando aquellos aspectos del ego que necesitan una «sacudida», abriendo puertas a temas pendientes.
- Adquirirás herramientas prácticas para enriquecer tu acompañamiento terapéutico y despertar la creatividad en tu práctica artística.
Estructura del Programa:
- 5 talleres intensivos de fin de semana.
- 1 taller residencial en contacto con la naturaleza.
Metodología Integradora:
Se trabajará desde las diversas miradas que aportan la Gestalt, la psicoterapia integrativa, la arteterapia humanista, la mayéutica corporal, el teatro terapéutico, las artes escénicas, la danza vivencial, el movimiento auténtico, y aquellas disciplinas que atraviesan estas corrientes.
Dicho acompañamiento se focaliza en la especialización y uso de técnicas de trabajo CORPORAL, base milenaria del trabajo de sanación en todas las culturas; y el trabajo con el TEATRO, arte integrante en la matriz de la terapia Gestalt, así como otras corrientes humanistas, también usado desde que tenemos conciencia desde y para el tránsito del ser en un plano tanto terrenal como espiritual. Así pues, aprender que la creatividad es entrega, generosidad y sostenerse en la profundidad de realidades que el teatro posibilita y la cotidianidad no contempla.
Nuestro equipo:
Contamos con un equipo de especialistas de larga trayectoria en el acompañamiento humano, cada uno aportando su visión única, estilo y herramientas especializadas.

CONSUELO TRUJILLO
“Donde está el peligro está lo que nos salva”
Hoderling
Su búsqueda está impregnada de la fe en el poder transformador del teatro. Actriz y creadora. Maestra de actores y directora de teatro. Investigadora de los procesos artísticos aplicados a la educación, a la psicoterapia y al desarrollo humano. Desde el inicio de su carrera profesional ha compaginado su trabajo como actriz en el teatro, el cine y la televisión. En Criatura del Arte, su proyecto de creación más personal, dirige un Laboratorio para actores investigando un lenguaje artístico propio. De aquí surgieron piezas como Criatura, Pasión por Lorca y El cuerpo se hace nombre. Discípula y colaboradora del Doctor Claudio Naranjo en el programa SAT desde 1998, desarrolla una actividad continuada en proyectos de desarrollo humano en España, Italia y Latinoamérica.

VÍCTOR ORIVE
Creador polifacético. Desarrolla procesos para el autoconocimiento en el viaje del Cuerpo y el diálogo entre las Artes. Titulado en Danza y Docencia Académica por el Conservatorio de Madrid, en Magisterio por Ciencias Humanas, en Terapia Gestalt y Corporal (con diversos posgrados). Miembro fundador de la Cía. de Ballet Víctor Ullate. Bebió de muchos maestros trabajando como bailarín solista, maestro y ayudante dirección. Su labor coreográfica (en danza, teatro, conciertos, cine) indaga desde lo poético a lo filosófico, de lo particular a la concienciación social.
Discípulo y colaborador de Claudio Naranjo en el programa SAT. Docente colaborador en variados centros y escuelas de formación, enfocado en la creatividad y la transformación desde el Movimiento Psico-corporal. Una vida dedicada a la sensibilización del Ser Humano, el arte global y la reconexión con la Naturaleza (generando el método integrador “Danza Vivencial”). Director de Voarte (crecer en y con el arte).

CATALINA LLADÓ
Catalina Lladó Aliu, pedagoga, directora e investigadora teatral. Ha creado espectáculos en el ámbito profesional con La Extraña Compañía, en lo social con La Troupe de la Concordia y en teatro gestáltico con Teatro para Interesados. Se formó durante diez años en N.York en H.B.Studio y con Ernie Martin. Ha sido docente en el Estudio para el actor JC.Corazza y en el Centro del actor. En danza aprendió en la escuela de Martha Graham entre otras. Tiene estudios de piano y música. Trabajó como actriz con el Centre Dramatic de Catalunya, con el T.Lliure, con Repertorio Español en N.York y con Pez Luna Teatro y en distintas películas y series de TV. Formada en Gestalt por la EMTG y en creatividad por P.Peñarrubia. Buscadora a través del teatro y la gestalt imparte talleres en distintas escuelas nacionales, europeas y latinoamericanas. Discípula de Claudio Naranjo y maestra en su programa SAT en distintos países del mundo.

VICTOR RÍOS
Terapeuta gestáltico, terapeuta corporal.
Creador de Teatro Mayéutico y Mayéutica Corporal.
Especialista en técnicas psicodramáticas.
Actor, director, dramaturgo.

NATALIA DAIMIEL
Cofundadora de La Osa Polar, escuela de Arteterapia Gestalt y Salud. Terapeuta Gestalt (AETG), Arteterapeuta Humanista. Trabajadora Social Humanista. Formada en Teatro Mayéutico y Mayéutica Corporal. Posgrado acerca del amor, la sexualidad y la muerte (Víctor Ríos, los éxtasis del cuerpo). Ciclo de Trabajo Corporal y Artístico (Alas, artes en movimiento). Salud y Sexualidad, crecimiento/reconocimiento «Entre Mujeres», con Bippan Norberg. Cofundadora de la Escuela de Formación de Arteterapia Gestalt Tierra de Alquimias (con perspectiva de género y LGTBIQ). Terapeuta y Docente en diversas formaciones de Arteterapia Gestalt (Málaga, Bilbao y Madrid). Formándose en Psicoterapia Integrativa y Transpersonal (proceso SAT, Claudio Naranjo). Desarrolla proyectos colectivos desde y para el conocimiento corporal y los procesos grupales humanos.
Fechas:
- 29,30 noviembre y 1 diciembre, en Residencial Lobera de Gredos. Víctor Orive.
- 20,21,22 diciembre en Málaga. Catalina Lladó.
- 24,25,26 enero en Málaga. Consuelo Trujillo.
- 22,23 febrero en Málaga. Natalia Daimiel.
- 15,16 Marzo en Málaga. Víctor Ríos.
Horario:
- Noviembre: viernes de 17,30h a 21h, sábado de 10h a 20h y domingo de 10h a 14h.
- Diciembre y enero, viernes de 17h a 21h, sábado de 10h a 20,30h y domingo de 10h a 14h y de 16h a 19h. (tarde del domingo sujeto a disponibilidad de las docentes).
- Febrero y marzo: sábado de 10h a 20,30h y domingo de 10h a 19h
Coste:
El valor económico de la formación al completo es de 1.000€ (alojamiento de residencial no incluido). Existen dos modalidades de pago:
- Pago único con 10% de descuento (900€)
- Pago fraccionado (200€ de reserva aquí y ahora, que serán devueltos al completar la formación. El resto se irá pagando al inicio de cada sesión, 200€).
Información e inscripciones*:
Puedes usar cualquiera de las siguientes modalidades de contacto:
E-mail: elmardelaosapolar@gmail.com
Teléfono: 645427764,
*Proceso de selección mediante inscripción y entrevista personal.