Guillermo Urbano

Licenciado en Derecho y Mediador Oficial de Conflictos (Universidad de Málaga – Premio extraordinario), especialista en justicia restaurativa y mediación civil.

Facilitador de Grupos (IIFACE).

Mediador y facilitador de talleres de diálogos restaurativos en prisión.

Miembro del Servicio Penal Intrajudicial de Adultos de Sevilla.

Activista y artivista de los Derechos humanos en Europa y Latinoamérica.

Escritor, poeta, músico, actor y payaso.

Profesor titular de Teatro de la Escuela Municipal de teatro de Carmona y de la Escuela de Cine y Teatro Actúa Córdoba.

Miembro y cofundador del grupo artístico de clown “Prendo e Parto” (Granada).

Miembro y fundador del Colectivo artístico de clown y teatro cómico “Brote Colectivo” (Sevilla).

Miembro y Fundador de la Compañía de Clown “Sí pero no” (Sevilla-Málaga).

Facilitación, coaching y mentoring del grupo teatral multidisciplinar para la Transformación social “AAU” (Málaga).

Miembro formador y promotor de los Encuentros de Payasos y movimientos sociales en Andalucía.

Miembro del dúo poético musical Juglares Contemporáneos (Flauta traversa, serrucho musical y letra original).

Montaje y creación de espectáculos como «La vuelta al clownpo», «sketches», “El Muro”, «Qué vicio tan digno el de ser payaso» y «Los ladrones”

Guión y dirección de las obras de teatro “Los Caminantes” y “el Paraíso”.

Autor de los poemarios “Akbal” (autopublicación), “Amagi” (autopublicación) y “Papillon” (editorial Bucéfalo).

Colaborador en revistas y suplementos como “La Farsa”, “Rojo y Negro”, “El Topo tabernario”, “Revista literaria Aguaviva”.

anarpoekia@gmail.com / anarpoeta.blogspot.com / @guillermourbanolanzas_gul